Interpretación del art.181 LCT: igualdad de los derechos laborales sin distinción de género

Fecha

2023-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el citado fallo “Puig, Fernando Rodolfo c/ Minera Santa Cruz S.A. s/ Despido”, la CSJN se pronunció a favor de los derechos del trabajador, igualando la protección sin distinción de sexo. La importancia jurídica del mismo se encuentra en que a partir del análisis que realiza la Corte, se abordó el Principio de Igualdad, el Principio de la no Discriminación y se reinterpretó el art 181 de la Ley 20.744, al aplicarse al trabajador varón la presunción de despido por causa de matrimonio. La decisión para la elección del fallo tiene un doble enfoque, por un lado, resaltar la reinterpretación de normas, que se ubican en el Capítulo III “De la prohibición del despido por causa de matrimonio” del Título VII del “Trabajo de Mujeres” de los arts. 180/183 de la Ley de Contrato de Trabajo. Al referirse el título a la trabajadora, dio motivo a diferentes posturas sostenidas por la jurisprudencia, en cuanto al alcance de la presunción “iuris tantum” respecto del trabajador varón. Se considera que este fallo esclarece pautas interpretativas de protección en cuanto alcanzan al trabajador varón en igual sentido que a la mujer. Teniendo en cuenta que el legislador, al momento de crear la norma, hizo énfasis en la mujer como sujeto vulnerable en el ámbito laboral, situándose en otro contexto histórico y realidad social en los que necesitaba de amparo legal. Por otro lado, este caso da visibilidad a un nuevo paradigma en la institución familiar dejando atrás antiguos modelos. En este nuevo escenario, ambos cónyuges asumen obligaciones domésticas indistintamente, resguardando la protección del Instituto familia y la vida familiar.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Modelo de caso, Derecho laboral, Despido discriminatorio

Citación

Colecciones