El alcance normativo del art. 181 de la LCT
dc.contributor.advisor | Gulli, María Belén | |
dc.contributor.author | Rios, Luis Manuel | |
dc.date.accessioned | 2022-07-19T17:28:46Z | |
dc.date.available | 2022-07-19T17:28:46Z | |
dc.date.issued | 2022-03 | |
dc.description.abstract | El matrimonio, estuvo desde tiempos antiguos delimitado por preceptos sociales y religiosos; incluso en la clásica Roma, siendo una cuestión que concernía a temas privados, limitándose el Estado a receptarlo en línea con las normas religiosas o consuetudinarias (Salinas 2014). En la actualidad, diversos cuerpos normativos resguardan la institución del matrimonio como un bien jurídico de capital importancia. Esto surge de forma evidente en el Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCCN) puesto que dedica su libro II a las relaciones de familia, allí el matrimonio es central. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24189 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Normativo | es |
dc.subject | Puig Fernando Rodolfo | es |
dc.subject | Despido | es |
dc.title | El alcance normativo del art. 181 de la LCT | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TFG - Luis Rios.pdf
- Size:
- 700.07 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: