El proyecto sociocomunitario, ecosistema educativo e enclusión en el Instituto Santa Ana

Fecha

2023-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente informe se enfoca en el desarrollo de un plan de intervención para el Instituto Santa Ana, dirigido a su nivel secundario, con el propósito de abordar una problemática identificada en la institución. A pesar de expresar su compromiso social y comunitario en su Proyecto Institucional, el instituto tiene escasas actividades dirigidas a entidades vecinas de manera continua y participativa. El trabajo busca fomentar la interrelación e inclusión, que son esenciales en la formación de ciudadanos socialmente responsables en la educación actual. Los ecosistemas educativos se basan en un paradigma ecológico que reconoce la importancia de la colaboración entre diversas partes (microsistema, mesosistema, exosistema y macrosistema) para alcanzar objetivos educativos. Se destaca que la educación actual se beneficia de una mayor diversidad de oportunidades de aprendizaje, incluyendo múltiples instituciones y formatos tecnológicos. Se enfatiza la importancia de adoptar una perspectiva de ecosistema para hacer que la escuela sea inclusiva y diversa, abierta al aprendizaje desde múltiples escenarios y fomentando el papel activo y colaborativo de sus alumnos en la comunidad.

Descripción

Palabras clave

Plan de intervención, Inclusión, Ecosistemas educativos

Citación

Colecciones