Las compensaciones económicas en relación a los roles de género

Fecha

2022-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La presente nota a fallo gira en torno a la temática de las cuestiones de género. Estas implican un fenómeno que involucra a la sociedad toda ya que, según Bramuzzi (2019), se reproducen patrones culturales realizando comportamientos que son base de valoraciones que suelen transformarse en desigualdades y que, además, lucen como “normales”. En este contexto, aquí se analizará la sentencia de la Cámara Nacional Civil en los autos caratulados “M. L., N. E. c. D. B., E. A. s/ fijación de compensación” del 31/05/2019. En dicho fallo, la Cámara confirmó la decisión del Juzgado Nacional en lo Civil N° 92 (2018) que hizo lugar al pedido de una mujer de 70 años quien solicitó judicialmente una compensación económica contra su ex cónyuge. En este caso, la actora alegó haber postergado su carrera laboral en favor del proyecto de familia que tenían con el demandado. Ese proyecto tuvo como base los habituales roles de género, a razón de los cuales el hombre percibió ingresos económicos y la mujer se dedicó a las tareas domésticas y al cuidado de los hijos.

Descripción

Palabras clave

Nota a Fallo, Cuestiones de Género, Perspectiva de Género

Citación

Colecciones