Marco legal aplicable al mobbing en el ámbito laboral privado. Su evaluación.

dc.contributor.advisorBrandan
dc.contributor.advisorAltamirano
dc.contributor.authorSoto Escottorin, Andrea Lorena
dc.date.accessioned2019-02-04T20:14:00Z
dc.date.available2019-02-04T20:14:00Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEn la actualidad es evidente como el Mobbing o Acoso Moral ha ganado terreno en el ámbito laboral, menoscabando derechos del trabajador y produciendo consecuencias en su persona y relaciones sociales. Frente al vacío legal existente en nuestro país, para prevenir y sancionar el Acoso Laboral, se pretende mediante el presente trabajo analizar y abordar los mecanismos legales existentes que conforman el marco protector para dar solución a los casos de Acoso Laboral sufridos por los trabajadores. Asimismo, definir las diversas formas de agresión, maltrato, trato desconsiderado y ofensivo que constituyen el Mobbing, ante la preocupación social derivada de la ausencia de una Ley específica para encuadrar de manera clara dichos casos. Finalmente poner de manifiesto, la necesidad del dictado de una Ley Nacional que regule la figura brindando a los trabajadores un cabal conocimiento de sus derechos y de las herramientas con las que cuentan para defenderlos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14638
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectMobbinges
dc.subjectMarco Legales
dc.subjectEvaluaciónes
dc.titleMarco legal aplicable al mobbing en el ámbito laboral privado. Su evaluación.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005195

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SOTO ESCOTTORIN ANDREA LORENA.pdf
Tamaño:
942.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones