El derecho a la intimidad de las personas públicas

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente ensayo jurídico tiene por objetivos el estudio, análisis y planteamientos teóricos y prácticos, sobre la problemática que surge cuando colisionan dos institutos de derechos y libertades fundamentales reconocidos por la Constitución Nacional. El primero es el derecho a la intimidad que gozan las personas públicas y su correlativo derecho al honor, al buen nombre y a la imagen pública, el segundo es el derecho a la libertad de expresión que la prensa ejerce. Teniendo en cuenta la incidencia de ambos en el derecho público, como en el derecho privado. Se toma como punto de partida el Ensayo escrito en 1890 por Samuel D. Warren y Lous B. Brandeis titulado “The Right to privacy”, luego el análisis de las normas jurídicas estatales que protegen ambos derechos (Constitución Nacional, Constitución Provincial, Código Civil y Código Penal), normas jurídicas internacionales (El Pacto de San José de Costa Rica y la Declaración Universal de Derechos Humanos), normas del derecho extranjero (Europa y Norteamérica), y la revisión de las posturas doctrinales más trascendentales de nuestro país y jurisprudencia de la Corte Suprema Nacional de Justicia y tribunales inferiores.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::APLICACIÓN, Áreas temáticas::DERECHO::Derecho privado

Citación

Colecciones