Violencia digital: análisis desde el derecho

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorAbrate, Nadia Belén
dc.date.accessioned2023-05-09T18:25:29Z
dc.date.available2023-05-09T18:25:29Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractEl fallo bajo análisis - “Q C, E S c/ T, B s/DENUNCIA POR VIOLENCIA FAMILIAR” fue seleccionado debido a que es uno de los pocos con los que cuenta la jurisprudencia a nivel nacional respecto a la violencia digital y delitos cometidos a través de internet. La normativa se encuentra desactualizada en este aspecto, por lo tanto se hará un análisis sobre el abordaje de esta temática. Contiene un problema jurídico lógico normativo debido a que nuestro sistema penal carece de un tipo penal que regule el delito de sexting y su modalidad “pornovenganza” como así también la violencia digital, por lo cual la cámara decide juzgar con perspectiva de género teniendo en cuenta los distintos tratados internacionales a los que el Estado Argentino ha adherido en materia de violencia contra la mujer.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27099
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectViolencia digitales
dc.titleViolencia digital: análisis desde el derechoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Abrate Nadia Belén.pdf
Tamaño:
295.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones