Responsabilidad laboral solidaria en el contrato de franquicia

dc.contributor.advisorToro
dc.contributor.advisorLozano
dc.contributor.authorAbdelnur, Mauricio
dc.date.accessioned2018-03-16T22:04:16Z
dc.date.available2018-03-16T22:04:16Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn el desarrollo del presente Trabajo Final de Grado (TFG) se abordará el análisis de la utilización de contratos extraños al ámbito laboral, como por ejemplo contratos civiles, contratos societarios, contratos comerciales, entre ellos el recientemente regulado contrato de franquicia, como medio para defraudar los derechos de los trabajadores. Para ello será menester analizar los artículos 14, 29, 30 y 31 de la Ley 20.744 Ley de Contrato de Trabajo (LCT) con la finalidad de definir qué es la solidaridad, sus alcances y efectos. Así mismo se analizará si el contrato de franquicia regulado en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación puede ser utilizado con fines defraudatorios de los derechos de los trabajadores, atendiendo que en el art. 1520 del nuevo CC y C se establece que no existe relación entre el franquiciante y los empleados del franquiciado.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14056
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectFranquiciases
dc.subjectFraude Laborales
dc.subjectSimulación ilícitaes
dc.subjectSolidaridad laborales
dc.titleResponsabilidad laboral solidaria en el contrato de franquiciaes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004391

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ABDELNUR, Mauricio.pdf
Tamaño:
606.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones