Responsabilidad laboral solidaria en el contrato de franquicia
Fecha
2016
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el desarrollo del presente Trabajo Final de Grado (TFG) se abordará el análisis de la utilización de contratos extraños al ámbito laboral, como por ejemplo contratos civiles, contratos societarios, contratos comerciales, entre ellos el recientemente regulado contrato de franquicia, como medio para defraudar los derechos de los trabajadores. Para ello será menester analizar los artículos 14, 29, 30 y 31 de la Ley 20.744 Ley de Contrato de Trabajo (LCT) con la finalidad de definir qué es la solidaridad, sus alcances y efectos. Así mismo se analizará si el contrato de franquicia regulado en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación puede ser utilizado con fines defraudatorios de los derechos de los trabajadores, atendiendo que en el art. 1520 del nuevo CC y C se establece que no existe relación entre el franquiciante y los empleados del franquiciado.
Descripción
Palabras clave
Franquicias, Fraude Laboral, Simulación ilícita, Solidaridad laboral