Falencias del régimen de expropiación: La indefensión del expropiado.

dc.creatorVillalón Lescano, Franco Matías
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:49Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:49Z
dc.date.issued2013
dc.date.submitted2013-03-22
dc.description.abstractA continuación se presenta una detallado análisis del instituto de la expropiación por causa de utilidad pública. El mismo se centra en los antecedentes del instituto, su contenido, caracteres, elementos, naturaleza jurídica, etc., como así también en los principios jurídicos que rigen su faz operativa y el proceso que lo materializa. Asimismo, se analiza la Ley Nº 21.499 Ley de Expropiaciones, y las Leyes de las Provincias que conforman nuestro país – con excepción de la provincia de Santiago del Estero –. Todo el análisis se enfoca a la comprobación de las fallas normativas de que adolece el régimen y que sitúan al sujeto expropiado en una relación dispar, que viola el principio de tutela jurídica efectiva. Se consideran como fallas del instituto, entre otras: la amplitud del objeto del acto expropiatorio, la falta de rubros resarcitorios que conforman una justa indemnización, la redacción confusa de las leyes de expropiación, la diversidad normativa y su falta de adaptación a la realidad. Se afirma que estas transgresiones a los principios de equidad y justicia facilitan prácticas que corrompen la esencia de satisfacción del bienestar general de la población y que es el objetivo de la institución.- Por último se concluye la necesidad de adaptación de la legislación vigente a los tiempos que corren.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11715
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO
dc.titleFalencias del régimen de expropiación: La indefensión del expropiado.
dc.typethesis
ep.corpcreatorRodriguez, Marcela
ep.corpcreatorVerri, Romina
ep.creatorid
ep.datestamp2013-06-06 17:51:48
ep.eprintid2496
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario002597
ep.inventarioCD-001745
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-06-06 17:51:48
ep.pages118
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2496" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2496</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/24/96</dir> <datestamp>2013-06-06 17:51:48</datestamp> <lastmod>2013-06-06 17:51:48</lastmod> <status_changed>2013-06-06 17:51:48</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Villalón Lescano</family> <given>Franco Matías</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Rodriguez, Marcela</item> <item>Verri, Romina</item> </corp_creators> <title>Falencias del régimen de expropiación: La indefensión del expropiado.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>340</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <abstract>A continuación se presenta una detallado análisis del instituto de la expropiación por causa de utilidad pública. El mismo se centra en los antecedentes del instituto, su contenido, caracteres, elementos, naturaleza jurídica, etc., como así también en los principios jurídicos que rigen su faz operativa y el proceso que lo materializa.&#xD; Asimismo, se analiza la Ley Nº 21.499 Ley de Expropiaciones, y las Leyes de las Provincias que conforman nuestro país – con excepción de la provincia de Santiago del Estero –.&#xD; Todo el análisis se enfoca a la comprobación de las fallas normativas de que adolece el régimen y que sitúan al sujeto expropiado en una relación dispar, que viola el principio de tutela jurídica efectiva.&#xD; Se consideran como fallas del instituto, entre otras: la amplitud del objeto del acto expropiatorio, la falta de rubros resarcitorios que conforman una justa indemnización, la redacción confusa de las leyes de expropiación, la diversidad normativa y su falta de adaptación a la realidad.&#xD; Se afirma que estas transgresiones a los principios de equidad y justicia facilitan prácticas que corrompen la esencia de satisfacción del bienestar general de la población y que es el objetivo de la institución.-&#xD; Por último se concluye la necesidad de adaptación de la legislación vigente a los tiempos que corren.</abstract> <date>2013-03-22</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>118</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG V714 2013</ubicacion> <inventario> <item>002198</item> <item>CD-001745</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2270" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2270</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2496</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>VILLALON_LESCANO_TGF_FINAL.pdf</main> <date_embargo>2013-09-22</date_embargo> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>VILLALON_LESCANO_TGF_FINAL.pdf</filename> <filesize>1393110</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2496/1/VILLALON_LESCANO_TGF_FINAL.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-06-06 17:51:48
ep.subject1.2
ep.subject340
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VILLALON_LESCANO_TGF_FINAL.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones