Nuevas medidas preventivas en la Ley 26.485 de violencia de género

dc.creatorCervigni, Marianela
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:34Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:34Z
dc.date.submitted2013-09-29
dc.description.abstractEl objetivo de éste trabajo es analizar las medidas preventivas descriptas en la ley 26.485 de Violencia de Género e incorporar otras nuevas necesarias, para disminuir y erradicar en lo posible, las injusticias que padecen las mujeres, punir y sancionar los delitos ya cometidos, además de prevenir y evitar los futuros. El estudio alcanzará la República Argentina y la provincia de Córdoba. Como procedimiento, se eligió el tipo descriptivo de estudio y el método cuali-cuantitativo, realizando un Proyecto de Investigación Aplicada. Contiene entre sus páginas diferentes conceptos aludidos a la temática, la descripción y análisis de la ley específica, legislación relacionada, jurisprudencia existente, doctrina sobre la materia, exámenes varios, como la actuación de las autoridades competentes, el procedimiento de la denuncia, la investigación de las medidas preventivas de la ley, su eficacia e ineficacia, los fallos ejemplares, artículos periodísticos destacados y diferentes bibliografías. Como conclusión de la investigación, se persigue la difusión del tema para la toma de conciencia social, la revalorización del papel de las mujeres y el respeto hacia las mismas; también se incorporaron nuevas posibles medidas preventivas acordes a la realidad actual, con la finalidad de mejorar la aberrante situación que padece la víctima, para erradicar, evitar o disminuir, en su defecto, los femicidios, lesiones, incapacidades y sufrimientos de las mujeres que padecen la violencia en todos sus tipos, tanto física, psicológica, sexual o económica, y en sus diferentes modalidades, sea doméstica, institucional, laboral, reproductiva, obstétrica y mediática, ya que representa un grave problema social, tanto por su alta incidencia en la población, como por las graves consecuencias que produce en las víctimas y sus familiares.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12030
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectLEY 26.485 ; VIOLENCIA DE GÉNERO ; MEDIDAS PREVENTIVAS ; VÍCTIMAS
dc.titleNuevas medidas preventivas en la Ley 26.485 de violencia de género
dc.typethesis
ep.corpcreatorLago, José Luis
ep.corpcreatorDavies, Maximiliano
ep.creatorid
ep.datestamp2014-02-03 12:44:36
ep.eprintid2790
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002412
ep.inventarioCD-001871
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsLEY 26.485 ; VIOLENCIA DE GÉNERO ; MEDIDAS PREVENTIVAS ; VÍCTIMAS
ep.lastmod2014-02-03 12:44:36
ep.pages118
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2790" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2790</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/90</dir> <datestamp>2014-02-03 12:44:36</datestamp> <lastmod>2014-02-03 12:44:36</lastmod> <status_changed>2014-02-03 12:44:36</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Cervigni</family> <given>Marianela</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Lago, José Luis</item> <item>Davies, Maximiliano</item> </corp_creators> <title>Nuevas medidas preventivas en la Ley 26.485 de violencia de género</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>340.56</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>LEY 26.485 ; VIOLENCIA DE GÉNERO ; MEDIDAS PREVENTIVAS ; VÍCTIMAS</keywords> <abstract>El objetivo de éste trabajo es analizar las medidas preventivas descriptas en la ley 26.485 de Violencia de Género e incorporar otras nuevas necesarias, para disminuir y erradicar en lo posible, las injusticias que padecen las mujeres, punir y sancionar los delitos ya cometidos, además de prevenir y evitar los futuros. El estudio alcanzará la República Argentina y la provincia de Córdoba. Como procedimiento, se eligió el tipo descriptivo de estudio y el método cuali-cuantitativo, realizando un Proyecto de Investigación Aplicada. Contiene entre sus páginas diferentes conceptos aludidos a la temática, la descripción y análisis de la ley específica, legislación relacionada,&#xD; jurisprudencia existente, doctrina sobre la materia, exámenes varios, como la actuación de las autoridades competentes, el procedimiento de la denuncia, la investigación de las medidas preventivas de la ley, su eficacia e ineficacia, los fallos ejemplares, artículos&#xD; periodísticos destacados y diferentes bibliografías. Como conclusión de la investigación, se persigue la difusión del tema para la toma de conciencia social, la revalorización del papel de las mujeres y el respeto hacia las mismas; también se incorporaron nuevas posibles medidas preventivas acordes a la realidad actual, con la finalidad de mejorar la&#xD; aberrante situación que padece la víctima, para erradicar, evitar o disminuir, en su defecto, los femicidios, lesiones, incapacidades y sufrimientos de las mujeres que padecen la&#xD; violencia en todos sus tipos, tanto física, psicológica, sexual o económica, y en sus diferentes modalidades, sea doméstica, institucional, laboral, reproductiva, obstétrica y mediática, ya que representa un grave problema social, tanto por su alta incidencia en la población, como por las graves consecuencias que produce en las víctimas y sus&#xD; familiares.</abstract> <date>2013-09-29</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>118</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG C419 2013</ubicacion> <inventario> <item>002412</item> <item>CD-001871</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2527" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2527</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2790</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_-_Marianela_Cervigni_-_Abogacia.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_-_Marianela_Cervigni_-_Abogacia.pdf</filename> <filesize>806874</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2790/1/TFG_-_Marianela_Cervigni_-_Abogacia.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-02-03 12:44:36
ep.subject340.56
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_-_Marianela_Cervigni_-_Abogacia.pdf
Tamaño:
787.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones