Determinación de estructura de financiamiento óptima

dc.contributor.advisorFerreiro, Juan Esteban
dc.contributor.authorPinat, Franco
dc.date.accessioned2022-07-22T13:15:51Z
dc.date.available2022-07-22T13:15:51Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEste trabajo propone resolver el problema de la determinación de la estructura de financiamiento óptimo de una empresa pyme que pertenece al sector metalúrgico. El tema está vinculado con la teoría contable debido a que se aborda la estructura de capital a partir de la información presente en los estados financieros publicados por la firma. A tal fin, se identifican las características y la asociación de las fuentes de financiamiento y se realiza un análisis descriptivo acerca de las variables que inciden en la decisión sobre la mezcla entre pasivo y patrimonio neto, en el riesgo y el destino de los fondos. La información para el estudio surge de estados financieros y se pondrá en debate la necesidad de nuevos modelos de informes que se producirán en base a y la asociación el sistema contable. Tiene como propósito aportar una herramienta, se espera que mejore el proceso de la toma de decisiones financieras para que la empresa pueda establecer la mezcla de capitales más conveniente.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24302
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReporte de Casoes
dc.subjectServicios Industrialeses
dc.titleDeterminación de estructura de financiamiento óptimaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Franco Pinat.pdf
Tamaño:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: