Aplicación del modelo m-score en empresas argentinas, relaciones y variantes

Date

2023-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El objetivo de la investigación consistió en determinar el potencial grado de manipulación contable de empresas cotizantes argentinas, mediante la implementación del Modelo M-Score. La investigación fue de alcance descriptivo, de modo que se describieron características de empresas en particular, a razón de observar sus comportamientos y elaborar comparaciones entre ellas. La muestra de estudio estuvo compuesta por un total de cinco empresas representativas de distintos sectores del mercado. Respecto a los materiales utilizados, se recurrió a diferentes fuentes de información y material bibliográfico, pero se trabajó fundamentalmente sobre los estados financieros publicados en la Comisión Nacional de Valores, de sus últimos periodos (2020 y 2021). Se planteó la investigación desde un enfoque cuantitativo aplicando el método del M-Score de Beneish (1999). Los resultados obtenidos alcanzaron diferentes opciones propuestas por el modelo, lo que brindó gran material para el posterior análisis de los mismos, sin embargo, el resultado más significativo fue que el 80% de la muestra presenta signos de manipulación. Dicho esto, se concluyó y discutió sobre la aplicación del modelo donde se vislumbraron variables más sensibles a ser manipuladas que otras.

Description

Keywords

Manuscrito científico, Manipulación, Empresas

Citation