Desarrollo del sistema de planificación y control financiero y operativo de una Pyme. CANADEZ

dc.creatorFernández, María Laura
dc.date.accessioned2016-03-04T19:03:02Z
dc.date.available2016-03-04T19:03:02Z
dc.date.submitted2010-07-30
dc.description.abstractLa necesidad de organizar una pyme en aspectos básicos que hacen ala información financiera para luego plasmarla en la gestión operativa ha llevado a la realización del presente trabajo. El principal objetivo consiste en el desarrollo de un sistema que permita a la empresa formalizar su información, sistematizarla y hacerla apta para una rápida y eficiente toma de desiciones. para comenzar, el presente trabajo se inicia con el análisis de la teoría en la que se sustenta el mismo, continúa con la presentación de la empresa, la investigación realizada y el dignóstico al cual se arribó. Luego, se utilizan las herramientas plasmadas en el marco teórico, entre las cuales contamos con el desarrollo de un manual de cuentas, el desarrollo de un plan sustantivo, (que consiste en el trabajo con los objetivos, metas y visión de la empresa y por ultimo el desarrollo del Plan financiero, (donde se trabaja con presupestos). Ya llegando al final, se presenta la implementación del trabajo en la empresa seguido por las conclusiones y la retroalimentación obtenida de la implementación.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12720
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad
dc.subjectPYME
dc.subjectMANUAL DE CUENTAS
dc.subjectPLAN FINANCIERO
dc.subjectPRESUPUESTO
dc.subject
dc.titleDesarrollo del sistema de planificación y control financiero y operativo de una Pyme. CANADEZ
dc.typethesis
ep.corpcreatorAchaval, Daniel
ep.corpcreatorFada, Esteban
ep.creatorid
ep.datestamp2011-09-17 12:56:14
ep.eprintid941
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001717
ep.inventarioCD-001488
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPYME , MANUAL DE CUENTAS , PLAN FINANCIERO , PRESUPUESTO ,
ep.lastmod2013-03-04 15:57:00
ep.pages134
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/941" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>941</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/09/41</dir> <datestamp>2011-09-17 12:56:14</datestamp> <lastmod>2013-03-04 15:57:00</lastmod> <status_changed>2011-09-17 12:56:14</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Fernández</family> <given>María Laura</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Achaval, Daniel</item> <item>Fada, Esteban</item> </corp_creators> <title>Desarrollo del sistema de planificación y control financiero y operativo de una Pyme. CANADEZ</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>657</item> </subjects> <divisions> <item>Contador</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>PYME , MANUAL DE CUENTAS , PLAN FINANCIERO , PRESUPUESTO ,</keywords> <abstract>La necesidad de organizar una pyme en aspectos básicos que hacen ala información financiera para luego plasmarla en la gestión operativa ha llevado a la realización del presente trabajo. El principal objetivo consiste en el desarrollo de un sistema que permita a la empresa formalizar su información, sistematizarla y hacerla apta para una rápida y eficiente toma de desiciones. para comenzar, el presente trabajo se inicia con el análisis de la teoría en la que se sustenta el mismo, continúa con la presentación de la empresa, la investigación realizada y el dignóstico al cual se arribó. Luego, se utilizan las herramientas plasmadas en el marco teórico, entre las cuales contamos con el desarrollo de un manual de cuentas, el desarrollo de un plan sustantivo, (que consiste en el trabajo con los objetivos, metas y visión de la empresa y por ultimo el desarrollo del Plan financiero, (donde se trabaja con presupestos). Ya llegando al final, se presenta la implementación del trabajo en la empresa seguido por las conclusiones y la retroalimentación obtenida de la implementación.</abstract> <date>2010-07-30</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>134</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Contador Público</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CPB F363 2010</ubicacion> <inventario> <item>001717</item> <item>CD-001488</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2119" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2119</docid> <rev_number>2</rev_number> <eprintid>941</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>fernández,_maría_laura.zip</main> <files> <file> <filename>fernández,_maría_laura.zip</filename> <filesize>1997044</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/941/1/fern%C3%A1ndez%2C_mar%C3%ADa_laura.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2011-09-17 12:56:14
ep.subject1.1
ep.subject657
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
fernández,_maría_laura.zip
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Unknown data format