Despido discriminatorio: “Importancia de la valoración probatoria”

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorCastro, Cielo Elina
dc.date.accessioned2022-09-16T18:59:26Z
dc.date.available2022-09-16T18:59:26Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractLa Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre en el año 1948 previó el derecho de toda persona a asociarse (...) en orden sindical (art. 13). En ese mismo año, la Declaración Universal de Derechos Humanos incorporó a la norma general de libertad de asociación, la norma particular del fuero sindical en su art.20, consagrando la libertad pacífica, la prohibición de pertenencia obligatoria y el art.23.4 que estipula que toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse. En nuestra Constitución Nacional Argentina de 1853-60, ya se encontraba previsto el derecho de asociación y en el año 1957 se introdujo a través del art. 14 bis, el concepto de “organización sindical libre y democrática”.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25162
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectDespidoes
dc.subjectDiscriminaciónes
dc.titleDespido discriminatorio: “Importancia de la valoración probatoria”es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Castro Cielo Elina.pdf
Tamaño:
473.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones