Pluricurso en la escuela secundaria rural

Date

2021-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente trabajo constituye una investigación exploratoria y descriptiva de carácter cualitativo sobre la educación secundaria en contexto rural en la Provincia de Buenos Aires, y las prácticas docentes que se desarrollan en la estructura del pluriaño. La investigación parte del buceo bibliográfico en un universo epistémico escaso sobre la temática a abordar, continúa con la observación, el registro etnográfico denso y entrevistas con los docentes de la institución seleccionada. En el trabajo se describen las construcciones metodológicas de los docentes, las cuales parten de la “experiencia acumulada” y remiten a prácticas homogeneizantes, las cuales los hacen sentir seguros ante la carencia de herramientas de formación docente tanto inicial como continua, que les permitirían un abordaje holístico y dinamizador. El pluricurso y el impacto que en éste produce la falta de formación docente específica para el abordaje del mismo, se traduce en prácticas áulicas que deben ser revisadas, acompañadas por los actores tanto de la meso como de la macro estructura para que la inclusión deje de ser un como sí y se constituya en realidad que sostenga trayectorias y permita delinear rutas de vida. La escasez de herramientas con las que cuentan los docentes del pluricurso puede ser asimismo abordada a partir de la necesidad de desarrollar mayores investigaciones sobre la temática y su relación con la formación docente para conformar un corpus teórico propio de este modelo de enseñanza aprendizaje típico de la escuela secundaria en contexto rural en Argentina.
DESTACADO

Description

Keywords

Pluricurso, Educación secundaria, Práctica áulica, Inclusión, Formación docente

Citation

Collections