Señalética para Plaza de la Música y 220 Cultura Contemporánea

dc.contributor.advisorPalamary, Rosa Esther
dc.contributor.authorFernández, Antonio
dc.date.accessioned2022-09-12T14:13:09Z
dc.date.available2022-09-12T14:13:09Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractEl trabajo fue impulsado debido a la falta de señalización en Plaza de la Música y 220 Cultura Contemporánea, un polo cultural cordobés que reúne artistas y públicos, tanto nacionales como internacionales. A través de esta investigación se diseñó un sistema señalético para que las personas que transitan el espacio puedan recorrerlo sin problemas. Se propuso un sistema que contempla las necesidades del entorno siendo funcional, logrando legibilidad y el contraste necesario. Se realizó a través de una metodología de diseño propia con raíces en las de Bruno Munari y Jorge Frascara. Como resultado de este proceso, se llevó a cabo un proyecto acorde al entorno, simple, transmitiendo información que los públicos necesitan para poder habitar el espacio, logrando un mejor tránsito y minimizando pérdidas de tiempo.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25074
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiseño Adaptado al Usuarioes
dc.subjectSeñaléticaes
dc.subjectCulturaes
dc.titleSeñalética para Plaza de la Música y 220 Cultura Contemporáneaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Fernandez Antonio.pdf
Tamaño:
2.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones