Moodle y la continuidad del proceso de enseñanza – aprendizaje en pandemia

Fecha

2021-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El día 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara al brote del nuevo coronavirus como una pandemia, ese mismo mes se modifica la Ley de Educación Nacional en donde se propone que se realicen los estudios a distancia, en todas modalidades. El presente trabajo de investigación se propone como objetivo general determinar si el uso de la herramienta virtual Moodle 3.9 logró la continuidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en los docentes y alumnos del Nivel Secundario del Instituto Adventista Tucumán durante la pandemia por el COVID -19. Se puede decir que este trabajo tiene un diseño no experimental, que su enfoque es cuantitativo, el alcance de este trabajo de investigación es descriptivo y es de corte transversal. La población del presente trabajo estuvo constituida por dos grupos de personas: los alumnos y los docentes de la mencionada institución. El instrumento se construyó con la herramienta Google Forms. Se identificaron las siguientes variables: utilidad y frecuencia, conectividad y dificultad. Los resultados obtenidos en las encuestas se dividen en dos grupos: los resultados de la encuesta a los docentes y a los alumnos. A modo de conclusión se puede afirmar que el uso de la plataforma virtual Moodle 3.9 logró en gran medida la continuidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en los alumnos y docentes del nivel secundario del Instituto Adventista Tucumán en el contexto de la pandemia por COVID – 19.

Descripción

Palabras clave

Investigación, COVID-19

Citación

Colecciones