El Principio de Igualdad en el ordenamiento argentino y la Ley 23592.

dc.contributor.advisorDiaz Pucheta, Sofia
dc.contributor.authorSagrebeli, Diana Vanesa
dc.date.accessioned2023-08-25T18:14:12Z
dc.date.available2023-08-25T18:14:12Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractCon la reforma de la Constitución Nacional (en adelante CN) del año 1994 nuestro país ha suscrito numerosos tratados y convenios internacionales, mediante los cuales, se consagra la protección de derechos fundamentales de la persona humana, entre ellos el derecho a la no discriminación. En ese sentido, también en nuestro ordenamiento jurídico existe desde el año 1988 la ley 23592 (en adelante ley antidiscriminación) que regula en su artículo primero en forma enunciativa categorías de actos discriminatorios.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28068
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAnálisis del Falloes
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.titleEl Principio de Igualdad en el ordenamiento argentino y la Ley 23592.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Diana Sagrebeli.pdf
Tamaño:
102.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones