Formulación y evaluación de un proyecto de inversión: produccíón cunícola

dc.creatorHerrera, Noelia
dc.date.accessioned2016-03-04T19:03:02Z
dc.date.available2016-03-04T19:03:02Z
dc.date.submitted2010-11-02
dc.description.abstractEl presente trabajo busca determinar si es factible invertir en un proyecto de inversión para un criadero de conejos explotado para la producción y comercialización de carne y piel del mismo. El trabajo se desarrolla para un criadero de 500 madres, ubicado en la localidad de Las Varillas, provincia de Córdoba. Se proporciona un plan para el desarrollo de una oportunidad de negocio para potenciales inversores. En primera instancia se analizan las 6 viabilidades, las cuales son: comercial, técnica, organizacional, legal, ambiental y finalmente la financiera. Cualquiera de ellas que hiciera arribar a una conclusión negativa, haría que el emprendimiento no se lleve a cabo por no ser viable. Estudia el mercado de interés, potencial y actual del producto, junto a la oferta y demanda del mismo, las posibilidades físicas, materiales y químicas de la producción. Establece condiciones mínimas para su implementación, en lo estructural y funcional, junto a las restricciones de carácter legal. Se finaliza con las normas ISO14000 y la aprobación del proyecto con el análisis financiero midiendo la rentabilidad en bases monetarias. Son 3 los pilares del éxito de la producción cunícola: sanidad, reproducción y excelencia en el manejo. En los actuales niveles de competencia y profesionalidad del sector, sólo la apuesta por animales de alto potencial genético, permite alcanzar los objetivos de producción y rentabilidad.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12709
dc.subjectÁreas temáticas::AGRICULTURA Y TECNOLOGÍAS RELACIONADAS::Producción animal (Zootecnia)::Conejos
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::AGRICULTURA Y TECNOLOGÍAS RELACIONADAS
dc.titleFormulación y evaluación de un proyecto de inversión: produccíón cunícola
dc.typethesis
ep.corpcreatorVaras, Andrea
ep.corpcreatorBarroso, Raúl
ep.creatorid
ep.datestamp2011-09-16 21:23:50
ep.eprintid931
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000163
ep.inventarioCD-000163
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-02-13 17:43:16
ep.pages137
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/931" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>931</eprintid> <rev_number>28</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>3</userid> <dir>disk0/00/00/09/31</dir> <datestamp>2011-09-16 21:23:50</datestamp> <lastmod>2013-02-13 17:43:16</lastmod> <status_changed>2011-09-16 21:23:50</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Herrera</family> <given>Noelia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Varas, Andrea</item> <item>Barroso, Raúl</item> </corp_creators> <title>Formulación y evaluación de un proyecto de inversión: produccíón cunícola</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>636.932.2</item> <item>1.1</item> <item>630</item> </subjects> <divisions> <item>fac_eng</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente trabajo busca determinar si es factible invertir en un proyecto de inversión para un criadero de conejos explotado para la producción y comercialización de carne y piel del mismo. El trabajo se desarrolla para un criadero de 500 madres, ubicado en la localidad de Las Varillas, provincia de Córdoba. Se proporciona un plan para el desarrollo de una oportunidad de negocio para potenciales inversores. En primera instancia se analizan las 6 viabilidades, las cuales son: comercial, técnica, organizacional, legal, ambiental y finalmente la financiera. Cualquiera de ellas que hiciera arribar a una conclusión negativa, haría que el emprendimiento no se lleve a cabo por no ser viable. Estudia el mercado de interés, potencial y actual del producto, junto a la oferta y demanda del mismo, las posibilidades físicas, materiales y químicas de la producción. Establece condiciones mínimas para su implementación, en lo estructural y funcional, junto a las restricciones de carácter legal. Se finaliza con las normas ISO14000 y la aprobación del proyecto con el análisis financiero midiendo la rentabilidad en bases monetarias. Son 3 los pilares del éxito de la producción cunícola: sanidad, reproducción y excelencia en el manejo. En los actuales niveles de competencia y profesionalidad del sector, sólo la apuesta por animales de alto potencial genético, permite alcanzar los objetivos de producción y rentabilidad.</abstract> <date>2010-11-02</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>137</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración de Empresas</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ADM H565 2010</ubicacion> <inventario> <item>000163</item> <item>CD-000163</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2067" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2067</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>931</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/msword</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>tesis_final_FINAL_FINAL_01-04-11.docx</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>tesis_final_FINAL_FINAL_01-04-11.docx</filename> <filesize>2863020</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/931/1/tesis_final_FINAL_FINAL_01-04-11.docx</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber28
ep.statuschanged2011-09-16 21:23:50
ep.subject636.932.2
ep.subject1.1
ep.subject630
ep.typethesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tesis_final_Noelia Herrera.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: