De la declaración de insania a la determinación de la capacidad jurídica. La curatela y el nuevo sistema de apoyo.

dc.contributor.advisorInfante
dc.contributor.authorMartinez Turk, Andrea Yamila
dc.date.accessioned2020-01-14T21:27:09Z
dc.date.available2020-01-14T21:27:09Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractA lo largo de más de cien años estuvo en vigencia la legislación civil creada por Dalmacio Vélez Sarsfield, a quien se le encomendó esta ardua tarea. Durante tantos años, las personas con discapacidad vieron sus derechos vulnerados toda vez que un diagnóstico médico determinaba la privación del ejercicio de la capacidad jurídica de estas personas. En virtud de esto es que, con el paso del tiempo, se fue creando doctrinal, jurisprudencial y convencionalmente un amplio marco normativo para la protección de los derechos de las personas con discapacidad, llegando hasta la nueva codificación civil argentina. Este trabajo expone el cambio de paradigma incorporado por el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en relación a la capacidad jurídica, las diferencias con respecto a la legislación anterior y las implicancias del nuevo instituto de sistemas de apoyo. Por último, se hace referencia brevemente a las obligaciones positivas que impone la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a los Estados Partes y cómo repercute en la legislación argentina.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17232
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleDe la declaración de insania a la determinación de la capacidad jurídica. La curatela y el nuevo sistema de apoyo.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007849

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MARTINEZ TURK ANDREA YAMILA.pdf
Tamaño:
662.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones