El acoso sexual de la mujer en el lugar del trabajo, el relato de los hechos y la dificultad de su prueba

Fecha

2023-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El acoso sexual en el mundo del trabajo es un fenómeno provocador de daños graves en la integridad física y psíquica de sus víctimas violentando su dignidad y privacidad cuyos efectos negativos se expanden a nivel empresarial y social. En términos generales, éste acto ilícito se configura cuando el empleador o un superior jerárquico demanda actos o favores de naturaleza sexual a un inferior, aprovechándose de su estado de subordinación, cuyo cumplimiento puede llegar a tener consecuencias en la relación de trabajo (Chartzman Birenbaum, 2011). Sobre la temática expuesta trata el comentario de la sentencia de la Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Salta “Ch. A., A. V., c. Castaño, María Jesús – Ordinario” dictada en noviembre del año 2020 que será objeto del presente trabajo. El decisorio gira alrededor de la determinación de la existencia de un abuso sexual dentro del trabajo denunciado por la actora y, en consecuencia, si ésta incurrió en abandono de trabajo (tal como lo sentenció primera instancia) o si se colocó legítimamente en situación de despido indirecto.

Descripción

Palabras clave

Modelo de caso, Cuestiones de género, Acoso sexual

Citación

Colecciones