Manipulación de estados financieros de las empresas argentinas

dc.contributor.advisorDe Marco, Myriam
dc.contributor.authorDownes, María de Luján
dc.date.accessioned2023-06-29T18:20:41Z
dc.date.available2023-06-29T18:20:41Z
dc.date.issued2023-04
dc.description.abstractLa investigación se basó en determinar el potencial grado de manipulación contable para las empresas argentinas a través de la estimación de su M-score. Se estudió una muestra de cinco empresas de diferentes sectores económicos, siendo los mismos de consumo básico, financiero, agropecuario, alimentos e industrial. La investigación fue de alcance descriptivo, obteniendo los estados financieros de la página web de Bolsar, sitio financiero de internet de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Los resultados indicaron que existe una propensión por parte de las empresas de la muestra a manipular sus estados financieros, viéndose obligadas a adoptar ciertas prácticas para hacer atractivos sus resultados financieros. Se concluyó que la manipulación contable es un hecho en las empresas, causada por distintos factores que influyen en la motivación de realizar estas prácticas. La gestión de los resultados, implementación de prácticas y herramientas para mejorar el desempeño financiero seria de vital importancia para una mejor toma de decisiones, confiabilidad en la información, etc.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27383
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito científicoes
dc.subjectEmpresaes
dc.subjectFraudees
dc.titleManipulación de estados financieros de las empresas argentinases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Downes María de Luján.pdf
Tamaño:
609.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: