Manipulación de estados financieros de las empresas argentinas

Fecha

2023-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La investigación se basó en determinar el potencial grado de manipulación contable para las empresas argentinas a través de la estimación de su M-score. Se estudió una muestra de cinco empresas de diferentes sectores económicos, siendo los mismos de consumo básico, financiero, agropecuario, alimentos e industrial. La investigación fue de alcance descriptivo, obteniendo los estados financieros de la página web de Bolsar, sitio financiero de internet de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Los resultados indicaron que existe una propensión por parte de las empresas de la muestra a manipular sus estados financieros, viéndose obligadas a adoptar ciertas prácticas para hacer atractivos sus resultados financieros. Se concluyó que la manipulación contable es un hecho en las empresas, causada por distintos factores que influyen en la motivación de realizar estas prácticas. La gestión de los resultados, implementación de prácticas y herramientas para mejorar el desempeño financiero seria de vital importancia para una mejor toma de decisiones, confiabilidad en la información, etc.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito científico, Empresa, Fraude

Citación