Las prácticas de enseñanza de plurigrados en los ciclos superiores secundarios rurales

Date

2022-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El trabajo de investigación se planteó como objetivo describir prácticas de enseñanza en el ciclo superior del nivel secundario rural con modalidad de pluricurso. Se realizó mediante la metodología de análisis cualitativo recurriendo a la entrevista a profesores y personal directivo, complementado con la observación no participante. Entre los resultados hallados se encuentran el trabajo por proyecto y las secuencias didácticas, en las que se utilizan los contenidos integrados del diseño curricular graduado para el desarrollo de las capacidades en los estudiantes; el aprendizaje es abordado desde el paradigma constructivista; predominando el formato curricular de asignatura y proyecto; siendo detectadas problemáticas respecto a la selección y al abordaje de los contenidos durante la planificación docente. Los hallazgos dan cuenta de que en el ciclo superior rural se implementan herramientas metodológicas, como el diagnóstico de las capacidades individuales de los alumnos y de sus intereses; el primero asegura la inclusión con el trabajo en la diversidad, y el segundo favorece el desarrollo de proyectos participativos trasversales. Otro hallazgo es el trabajo docente respetuoso de la situación académica, habilidades y capacidades, que la pandemia ha dejado en los alumnos. Se concluye que en ciclo superior rural los docentes ensayan de manera autónoma, diversas estrategias de articulación logrando superar el trabajo graduado, lo cual no coincide con otras investigaciones.

Description

Keywords

Secundarios rurales, Pluricurso, Estrategias metodológicas

Citation

Collections