Influencers y nuevos medios

Date

2022-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este proyecto fue realizado en la ciudad de Córdoba Capital en el año 2022, en la institución Banco comercial Río de la Plata. El objetivo general de esta investigación fue obtener datos del teletrabajo como nueva modalidad e indagar si permitió conciliar la vida personal y laboral. El enfoque de la misma fue cualitativo, con alcance exploratorio y descriptivo, de diseño no experimental y de tipo transaccional. La recolección de datos se llevó a cabo a través de entrevistas de profundidad, con criterio no probabilístico intencional a 14 personas seleccionadas cuidadosamente y a la responsable de RRHH. Con los principales resultados se obtuvieron dos visiones sobre como fue percibido el teletrabajo; por un lado los empleados y por otro RRHH. Si bien fueron dos visiones totalmente distintas, ambos coincidieron en que el teletrabajo fue un beneficio y permitió conciliar la vida personal y laboral. Además se identificaron algunas ventajas tales como: flexibilidad, gestión del tiempo, ahorro en materia ambiental, entre otros. También se observaron desventajas tales como: conexiones deficientes de internet, aislamiento, dificultad para trabajar en equipo, etc. Finalmente se obtuvo como conclusión, que la pandemia fue una fuerza aceleradora del cambio en materia laboral y el teletrabajo quedó establecido como una forma emergente para afrontar la situación. Esta modalidad llegó para quedarse y fue un excelente momento para reinventarnos, aprovechando las nuevas tecnologías y estimulando la creatividad.

Description

Keywords

Teletrabajo, TICS, COVID-19

Citation