El Pragmatismo Judicial y el principio in dubio pro operario

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorCoscarelli, Stella Maris
dc.date.accessioned2022-10-17T15:53:09Z
dc.date.available2022-10-17T15:53:09Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractEl derecho al trabajo constituye un derecho humano fundamental, protegido por la legislación nacional y supra-nacional. Como fuente de subsistencia, genera una dependencia entorno a la cual el trabajador organiza su proyecto de vida y el de su familia. La organización de los trabajadores desde la mutual, Sociedad Tipográfica Bonaerense, creada en 1867 ha transitado un largo camino en la búsqueda de un modelo de unidad sindical, centralizado que se materializa en la Confederación General del Trabajo (CGT), 1930; a partir de cada rama de la economía (construcción, textil, ferrocarriles, metalurgia, sector público, etc.) (Robles, 2009, pp.10 y 23).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25362
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPragmatismo Judiciales
dc.subjectAcción de amparoes
dc.subjectDisco S.A.es
dc.titleEl Pragmatismo Judicial y el principio in dubio pro operarioes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Coscarelli Stella Maris.pdf
Tamaño:
302.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones