La convivencia escolar, un compromiso de todos

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Uno de los problemas que presenta el I.P.E.M No 193 José María Paz es que recibe una comunidad estudiantil heterogénea. En particular en el Ciclo Básico, se observan estudiantes en situación de vulnerabilidad, lo cual dificulta la comunicación y la relación entre pares. Estos inconvenientes, se manifiestan en la falta de respeto, escasa solidaridad y en las situaciones de violencia verbal, psicológica y física entre las/os diferentes actores y consigo mismas/os. Además, se constata un alto porcentaje de inasistencia a clase. Estos factores dificultan la construcción de un clima de aprendizaje adecuado, lo cual se traduce en términos de abandono escolar, bajo rendimiento académico, poca autoestima y sufrimiento emocional. Es por ello que se trabaja con la resignificación y apropiación de los Acuerdos Escolares de Convivencia, con la participación de la comunidad educativa, haciendo hincapié en los estudiantes que ingresan al Primer Año de la institución educativa. La metodología que se implementa en este Plan de Intervención, es por medio de cuatro Jornadas en las cuales se aplican distintos recursos, como videos reflexivos, tarjetas “Educando el genio” (en las cuales hay diferentes situaciones que quizás “los saquen de las casillas” y lo interesante sería que puedan hacer surgir sentimientos positivos frente a la adversidad), como finalización se crea un “Consejo Escolar de Convivencia”. Como ya sabemos, en los Consejos albergan la esperanza de encauzar el mitigado control disciplinario y lograr un buen clima de convivencia. La particularidad de este modelo radica en un lugar otorgado a los estudiantes en la construcción colectiva de las normas y reflexionar sobre la convivencia escolar.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Plan De Intervención

Citación

Colecciones