Determinación de estructura de financiamiento óptima

dc.contributor.advisorD'Ercole, Favio
dc.contributor.authorSanz Galli, Martin Andres
dc.date.accessioned2022-06-14T14:26:36Z
dc.date.available2022-06-14T14:26:36Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractEl presente trabajo está relacionado con la empresa A.J. & J.A. Redolfi SRL, localizada en la ciudad de James Craik, provincia de Córdoba, su fin es estudiar su estructura de financimiento recurriendo al análisis de sus estados contables. Para ello se cuenta con los estados contables de los períodos 2016, 2017 y 2018 que informan sobre los hechos acaecidos en los tres periodos citados, los mismos son objeto de análisis para determinación la estructura de financiamiento de la pyme. La empresa debe hacer un uso eficiente de los recursos, así podrá conocer su evolución en el tiempo y predecir su futuro. Se hace una revisión teórica sobre los aspectos a considerar en el estudio y análisis a realizar, se analiza el macro y micro entorno, el sector al que pertenece la empresa y se propone un modelo matemático para determinar la mezcla de capitales de financiamiento que resulte óptimo y más conveniente para la empresa identificando las fuentes de origen, la asociación entre las mismas y el destino de los fondos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23544
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectestres
dc.titleDeterminación de estructura de financiamiento óptimaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Sanz Galli, Martin Andres.pdf
Tamaño:
394 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: