Despido por maternidad, embarazo notorio
Fecha
2023-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La noticia del embarazo de la trabajadora, generalmente, no impacta de manera
positiva en el ámbito laboral. Los argumentos usuales son, entre otros, que el embarazo y
posterior maternidad de la trabajadora, importan una carga para el empleador, atento a la
ausencia de la misma durante 90 días, o incluso más tiempo si se encuentra imposibilitada
de prestar tareas por enfermedad que deba su origen al embarazo o al parto. Sumado a los
descansos por lactancia, posibles pedidos de permiso para atender urgencias de su hijo,
etc.
En este caso, el fallo a analizar “Farias Romero Nadia Soledad en Juicio
No159856 “Farias Romero Nadia Soledad c/ Solución Eventual S.A. y Ot. P/Despido”
(SCJM, Sala N2, 27/08/2021), surge de la demanda incoada por la Sra. Farias Romero
Nadia Soledad en dónde la actora reclamó el pago de indemnización agravada de los Art.
178 y 182 LCT por ser despedida cursando un embarazo de 4 meses de gestación.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Nota a fallo, Derecho laboral, Despido discriminatorio