La perspectiva de género como herramienta para valorar la prueba: condiciones sexistas y discriminación laboral de la mujer

Fecha

2022-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Para hablar de la importancia de este fallo: “Valdatta Florencia Micaela En J° 152.510 Valdatta Florencia Micaela C/ Asfalia S.A. P/ Despido P/ Recurso Extraordinario Provincial”, es necesario dar un pequeño panorama sobre la temática de “perspectiva de género”, herramienta que tiene como objetivo poder conocer, comprender y así erradicar las condiciones que hacen que las desigualdades y la discriminación, especialmente contra las mujeres, se perpetúen. Según la Real Academia Española (2021), la palabra género significa: “grupo al que pertenecen los seres humanos de cada sexo, entendido este desde un punto de vista sociocultural en lugar de exclusivamente biológico. Es decir, hombres y mujeres somos construcciones sociales y de nuestro tiempo, construcciones que derivan en estereotipos que encasillan roles y papeles sociales”. En Argentina, está temática gana relevancia, con la reforma constitucional de 1994 donde se incorporan al ordenamiento jurídico diversos instrumentos internacionales, adquiriendo jerarquía constitucional y de esta manera introduciendo importantes cambios para los derechos de las mujeres y consolidando el compromiso con el desarrollo de normativas, políticas públicas, programas e instituciones abocadas a trabajar por la igualdad sustantiva (Universidad Siglo 21, 2021). Este fallo, tiene especial importancia debido a que la Suprema Corte de Mendoza, lo analiza y resuelve ubicándolo dentro de esta “perspectiva de género”, advirtiendo que en este caso existió un trato discriminatorio, de corte sexista por parte de la empresa empleadora, evidenciado en la clara distinción entre los uniformes de hombre y mujeres, lo que “implica desde ya un estereotipo patriarcal tendiente a visualizar a la mujer destacando su cuerpo como instrumento”( S.C.J.M. Dr. Adaro, 2021 p.20).
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Modelo de caso, Cuestiones de género, Discriminación laboral

Citación

Colecciones