Valoración de la prueba con perspectiva de género según la Corte Suprema: análisis del Fallo “Rivero”

dc.contributor.advisorBaena, César Daniel
dc.contributor.authorÁvalos, Nadia Analía
dc.date.accessioned2023-04-21T12:19:27Z
dc.date.available2023-04-21T12:19:27Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractEl siguiente análisis de fallo ha sido pronunciado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el 03 de marzo del año 2022, con el voto afirmativo de la totalidad de los jueces que la componen, mediante un Recurso extraordinario de Queja firmado por el Procurador General de la Nación luego de que la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal denegara el recurso de apelación, interpuesto por la querella, tras entender que el pronunciamiento del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa había sido arbitrario.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26959
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectFalloes
dc.titleValoración de la prueba con perspectiva de género según la Corte Suprema: análisis del Fallo “Rivero”es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Avalos Analia.pdf
Size:
313.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections