Lavado de dinero. Legislación y aplicación de modificaciones. Ley 26.683

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El lavado de dinero constituye actualmente una de las problemáticas más graves a nivel mundial. Por tal motivo numerosos países del mundo centran esfuerzos intentando combatirla. Argentina no escapa a esta realidad, por lo que uno de sus últimos aportes a la causa, fue la creación de la ley 26.683, modificando la antigua ley de lavado de activos de origen delictivo. Esta actualización, reclamada en los últimos informes recibidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional, tiene la intención de ajustar las modalidades de control y prevención del lavado de activos, como así también la aplicación de sanciones que presentaba la antigua legislación, adecuándola a la realidad que vivimos y haciéndola de esta manera, compatible a la del resto de los países del mundo. El objetivo central de este informe radica en la interpretación de la nueva normativa, determinando su efectividad a través de la aplicación a casos prácticos de sus recientes modificaciones. Se analizan seis casos reales, los cuales fueron resueltos con la aplicación de la antigua legislación, y se presentan sus posibles resoluciones, de haber sido aplicable para entonces, la ley 26.683 vigente en la actualidad. Se evalúa la situación actual de Argentina y su desempeño como integrante del Grupo de Acción Financiera Internacional y se analiza cómo el proceso de lavado de dinero repercute económica y socialmente en el sistema.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::APLICACIÓN, Áreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad

Citación