Mejorar la satisfacción de los empleados de la Cooperativa de Emprendimientos Múltiples Sudecor Litoral Limitada
dc.creator | Bedino, Valentina María Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:01:51Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:01:51Z | |
dc.date.submitted | 2005 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo surge de dos pilares que motivan su realización. Por una parte, el interés personal como futura profesional, de realizar un trabajo concreto de Recursos Humanos que implique el estudio de un caso real. Mientras que por la otra, la necesidad de cumplimentar con la exigencia curricular de la carrera de Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos que se dicta en la Universidad Empresarial Siglo 21. A partir de lo anteriormente expuesto, se tomará como objeto de estudio a la Cooperativa de Emprendimientos Múltiples Sudecor Litoral Limitada con asiento en la ciudad de Bell Ville, departamento Unión, provincia de Córdoba, en la República Argentina; planteándose para ello, el diseño de un plan de Recursos Humanos destinado a la satisfacción laboral de los empleados de dicha organización, debiendo realizarse previamente un diagnóstico con el fin de indagar acerca del grado de satisfacción del personal con respecto a la Cooperativa. La realización de un diagnóstico de satisfacción, brinda un panorama sobre el grado de conformidad de los dependientes de la organización, como asimismo de las características generales y el contexto del trabajo en que se desempeñan, indica los grupos particulares de satisfacción e insatisfacción; transformándose en definitiva, ese diagnóstico, en una herramienta estratégica a la hora de determinar cuáles son las acciones necesarias a emprender para aumentar la lealtad, el compromiso, la disposición y el entusiasmo de los empleados para realizar sus actividades y tareas. Las doctrinas y los especialistas organizacionales nos han enseñado que la insatisfacción va en detrimento respecto a la eficiencia de la organización, un incremento en los índices de absentismo y en la rotación del personal; empleados desmotivados e insatisfechos afectan la calidad | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12170 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Recursos humanos::Evaluación de desempeño | |
dc.subject | RECURSOS HUMANOS | |
dc.subject | COOPERATIVA | |
dc.subject | SUDECOR | |
dc.subject | SATISFACCION LABORAL | |
dc.subject | PLAN DE ACCION | |
dc.title | Mejorar la satisfacción de los empleados de la Cooperativa de Emprendimientos Múltiples Sudecor Litoral Limitada | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Tejerina, Susana | |
ep.corpcreator | Callejas, Daniel | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-03-23 16:45:19 | |
ep.eprintid | 297 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 001856 | |
ep.inventario | CD-001570 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | RECURSOS HUMANOS , COOPERATIVA , SUDECOR , SATISFACCION LABORAL , PLAN DE ACCION | |
ep.lastmod | 2013-03-21 13:03:34 | |
ep.pages | 174 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/297" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>297</eprintid> <rev_number>21</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/02/97</dir> <datestamp>2010-03-23 16:45:19</datestamp> <lastmod>2013-03-21 13:03:34</lastmod> <status_changed>2010-03-23 16:45:19</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Bedino</family> <given>Valentina María Mercedes</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Tejerina, Susana</item> <item>Callejas, Daniel</item> </corp_creators> <title>Mejorar la satisfacción de los empleados de la Cooperativa de Emprendimientos Múltiples Sudecor Litoral Limitada</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>658.312.44.03</item> </subjects> <divisions> <item>RHU</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>RECURSOS HUMANOS , COOPERATIVA , SUDECOR , SATISFACCION LABORAL , PLAN DE ACCION</keywords> <abstract>El presente trabajo surge de dos pilares que motivan su realización. 
 Por una parte, el interés personal como futura profesional, de realizar un 
 trabajo concreto de Recursos Humanos que implique el estudio de un caso 
 real. Mientras que por la otra, la necesidad de cumplimentar con la
 exigencia curricular de la carrera de Licenciatura en Gestión de Recursos 
 Humanos que se dicta en la Universidad Empresarial Siglo 21.
 A partir de lo anteriormente expuesto, se tomará como objeto de 
 estudio a la Cooperativa de Emprendimientos Múltiples Sudecor Litoral
 Limitada con asiento en la ciudad de Bell Ville, departamento Unión,
 provincia de Córdoba, en la República Argentina; planteándose para ello, el 
 diseño de un plan de Recursos Humanos destinado a la satisfacción laboral 
 de los empleados de dicha organización, debiendo realizarse previamente 
 un diagnóstico con el fin de indagar acerca del grado de satisfacción del 
 personal con respecto a la Cooperativa.
 La realización de un diagnóstico de satisfacción, brinda un panorama 
 sobre el grado de conformidad de los dependientes de la organización,
 como asimismo de las características generales y el contexto del trabajo en 
 que se desempeñan, indica los grupos particulares de satisfacción e
 insatisfacción; transformándose en definitiva, ese diagnóstico, en una
 herramienta estratégica a la hora de determinar cuáles son las acciones 
 necesarias a emprender para aumentar la lealtad, el compromiso, la
 disposición y el entusiasmo de los empleados para realizar sus actividades 
 y tareas.
 Las doctrinas y los especialistas organizacionales nos han enseñado 
 que la insatisfacción va en detrimento respecto a la eficiencia de la
 organización, un incremento en los índices de absentismo y en la rotación 
 del personal; empleados desmotivados e insatisfechos afectan la calidad</abstract> <date>2005</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>174</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Recursos Humanos</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RHU B412 2005</ubicacion> <inventario> <item>001856</item> <item>CD-001570</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2140" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2140</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>297</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>T.F.G..pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>T.F.G..pdf</filename> <filesize>2211900</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/297/1/T.F.G..pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 21 | |
ep.statuschanged | 2010-03-23 16:45:19 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 658.312.44.03 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1