La interpretación y aplicación de la ley con perspectiva de género en materia laboral
dc.contributor.advisor | Bustos, Carlos Isidro | |
dc.contributor.author | Morás, María Soledad | |
dc.date.accessioned | 2022-07-21T19:26:35Z | |
dc.date.available | 2022-07-21T19:26:35Z | |
dc.date.issued | 2022-03 | |
dc.description.abstract | El fallo bajo análisis presenta una particularidad debido a que hace referencia a una doble orientación, por un lado la perspectiva de género y por el otro el fondo laboral -acoso sexual laboral-, tema éste muy novedoso y de gran actualidad. El problema jurídico preponderante en la resolución está relacionado con la aplicabilidad de la ley; la actora denuncia que el tribunal a quo omite en su método de evaluación aplicar las leyes N° 24.632 y 26.485 (protección integral de las mujeres) mediante las cuales basa su demanda y es el centro de lo denunciado. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24277 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Comentario a Fallo | es |
dc.subject | Materia Laboral | es |
dc.subject | Perspectiva de Género | es |
dc.title | La interpretación y aplicación de la ley con perspectiva de género en materia laboral | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Soledad Morás.pdf
- Tamaño:
- 567.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: