“El pluricurso, un modelo pedagógico de inclusión con mirada hacia el futuro”
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este manuscrito científico fue realizado con el fin de dar a conocer las prácticas
docentes en instituciones con pluricurso, plurigrado y multinivel, conocer realidades y
características que presentan; comprender en su complejidad las prácticas de enseñanza
con construcciones metodológicas de pluricurso. Esta investigación tomó como muestra a
una institución de la colonia “Los Santafesinos” jurisdicción de Laguna Naineck , a unos
quince kilómetros del casco céntrico, con una matrícula aproximada a treinta alumnos en
el ciclo básico para dicha investigación se utilizó el método cualitativo a través de
entrevistas realizadas a profesores en el área de matemáticas y lengua, coordinadora y
capacitadoras responsables del ciclo, estas modalidades vigentes en la actualidad
brindan gran oportunidad a todos nuestros jóvenes pues nadie queda excluido de
completar su secundaria y del sistema educativo, estas políticas educativas permiten
exhibir resultados concretos que privilegian la vinculación estratégica entre educación,
trabajo y producción. La educación además de ser el rostro de la justicia social constituye
una herramienta para formar seres humanos libres, autónomos y creativos. Se concluye
luego de los resultados expuestos, afirmando que la heterogeneidad del alumnado aporta
al enriquecimiento de las relaciones y el aprendizaje. El pluricurso, es un modelo
pedagógico de inclusión para estudiantes de escuela secundaria, diseñada para facilitarnos
el aprendizaje exitoso para todos los niños, niñas y jóvenes.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
plurigrado, prácticas de enseñanza, políticas educativas, justicia social, educación inclusiva