La igualdad remunerativa de la mujer trabajadora, desde un enfoque con perspectiva de género

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorGonzález, Karina Alejandra
dc.date.accessioned2022-06-08T15:42:03Z
dc.date.available2022-06-08T15:42:03Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractEl fallo de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Mendoza pondera en materia laboral el principio fundamental de “in dubio pro operario” (art.9 Ley de Contrato de Trabajo) con la perspectiva de género, cuando la mujer es víctima en razón de su género. Remitiendo a lo establecido en nuestra Carta Magna en sus arts. 14, 14 bis, 16 y los Tratados Internacionales aludidos en el art.75 inc.22 y 23; la ley 23592, y la Ley 26485” Protección integral de las Mujeres” con su respectivo decreto reglamentario 1011/2010.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23372
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectMendozaes
dc.titleLa igualdad remunerativa de la mujer trabajadora, desde un enfoque con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Karina Gonzalez.pdf
Tamaño:
268.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones