Línea temática gobiernos educativos y planeamiento, acuerdos escolares de convivencia del instituto Santa Ana

Fecha

2022-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente plan de intervención será abordado en la Institución Santa Ana de la ciudad de Córdoba, en donde se ha detectado la problemática de, que los alumnos no responden a los acuerdos escolares de convivencia, junto a la presencia de valores ligados al individualismo, a la falta de solidaridad, conductas orientadas a obtener lo que se desea de forma rápida y sin esfuerzo. Se ha tomado como delimitación capacitar a los docentes de Nivel Inicial, porque, se considera que se genera un apropiado clima de aprendizaje si desde la edad temprana se apuntan al fortalecimiento y ejercicios de los Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC). Cuyo Objetivo general es promover a los docentes diseñar un plan de mejora con estrategias preventivas basadas en la construcción de valores, como el respeto, solidaridad, compañerismo, ayuda al prójimo, esfuerzo y honestidad, posibilitando mejorar la convivencia de los alumnos, a través de la crítica, la reflexión y la ludicidad. Para ello se realizarán encuentros bimestrales, con talleres sincrónicos, asincrónicos y ateneo para socializar experiencias, reflexiones, propuestas y soluciones en la implementación de los AEC, en función de la normativa vigente. Privilegiando el trabajo colaborativo para pensar juntos sobre el clima que se generó en común o que enfrentan a diario, aunar criterios que permitan actuar de manera coordinada y conjunta en el proceso de instalación o fortalecimiento de un clima social escolar armónico y nutritivo para los procesos de enseñanzas y aprendizajes.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Acuerdos escolares de convivencia, Valores, Socialización

Citación

Colecciones