Derechos fundamentales en el mundo del trabajo y presente del trabajo

Fecha

2023-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El hombre tiene un interés natural e inevitable en satisfacer sus necesidades; lo que logra –en principio– por medio de la obtención de sus bienes. Trabaja para conseguirlos y los acumula, dando lugar al patrimonio, para atender las necesidades futuras previstas. ―En sentido amplio se puede definir el trabajo humano como toda actividad realizada por el hombre, con su esfuerzo físico o intelectual, que produce bienes y servicios y que tiene por objeto convertir las cosas, es decir, transformar la realidad.‖ (GRISOLIA, Edición 2016) La orden judicial de reinstalar a un trabajador que ha sido objeto de despido discriminatorio, en los términos del art. 1 de la ley nacional 23.592, la cual no lesiona el derecho constitucional a contratar y ejercer toda industria lícita que asiste al empleador, contemplado en el art. 14 de la Constitución Nacional y el Principio de Igualdad como pilar de nuestro orden jurídico consagrado en el art. 16 de la ley fundamental, sin soslayar a la discriminación como conducta contraria a este principio. El fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación ―Álvarez, Maximiliano y otros c/Cencosud S:A: s/acción de amparo‖, nos posiciona en esta temática la cual no pierde vigencia.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Modelo del caso, Derecho laboral, Despido discriminatorio

Citación

Colecciones