Prevenir, lo esencial en materia ambiental

dc.contributor.advisorLozano Bosch, Mirna
dc.contributor.authorHunziker, Sofía Solange
dc.date.accessioned2022-03-16T16:06:29Z
dc.date.available2022-03-16T16:06:29Z
dc.date.issued2021-06
dc.description.abstractAl contemplar el desinterés que las empresas en el presente siglo y a lo largo de la historia han tenido por preservar el ambiente, priorizando un lucro meramente económico, es que la Justicia se ve obligada a imponerles un límite mediante el dictado de sus sentencias. Aunque actualmente se encuentra diversa normativa referente, se hace hincapié en dos pilares fundamentales que contribuyen a la construcción de un ambiente de calidad, la ley General de Ambientes a nivel nacional, sancionada por el histórico congreso en el año 2002; y en el territorio de la Provincia de Buenos Aires se encuentra la Ley No 11.723 “Ley Integral del Medio Ambiente y los Recursos Naturales”, que data del año 1995. Aunque la normativa nacional es posterior a la ley provincial, ésta última la complementa de un modo adecuado. Para los fines de este análisis se mencionan algunos aspectos que éstas establecen: la preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable, principios de la política ambiental, evaluación de impacto ambiental, educación e información, participación ciudadana y daño ambiental, entre otros.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22162
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.titlePrevenir, lo esencial en materia ambientales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Sofia Hunziker.pdf
Tamaño:
446.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones