Revertir las trayectorias escolares incompletas a través de un programa de tutorías

Fecha

2021-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Las llamadas “trayectorias teóricas” expresan recorridos de los sujetos en el sistema escolar que siguen la progresión lineal prevista por éste en los tiempos pre-determinados. Para el sistema educativo, no solo es primordial que los estudiantes logren completar sus trayectorias escolares, sino que estas sean acompañadas desde una mirada de inclusión, igualdad y derecho. El paradigma de ecosistemas se destaca por un modelo de trabajo cooperativo, donde todos los agentes nos encontramos interconectados para poder funcionar del modo eficaz y lograr un equilibrio. Se realizó un plan de intervención, cuyo objetivo general fue: crear un programa de tutorías con énfasis en el acompañamiento de trayectorias escolares de los estudiantes que asisten al centro educativo José María Paz N°193 de la ciudad de Saldan, Córdoba. Se contó con la participación de estudiantes, sus familias, y cuerpo docente. Las actividades fueron encuentros grupales con dinámicas de juegos, entrevistas, y cuestionarios con su posterior análisis, charla-taller con proyección de cortos, y reflexiones grupales e individuales. Se sistematizó la información con instrumentos de evaluación y registro. Conclusión: las escuelas y las prácticas docentes son instancias de encuentro que promueven en los estudiantes el pleno ejercicio de los derechos como ciudadanos, para lo cual no solo basta el acceso al conocimiento, sino también el promover el sentido crítico, al tiempo de que los mismos puedan desenvolverse solidariamente con independencia y libertad. A modo de recomendación, se sugiere que el sistema de tutorías escolares generado se legitime de modo tal que sea sostenible en el tiempo. P

Descripción

Palabras clave

Intervención, Trayectorias escolares, Ecosistemas educativos, Inclusión, Tutorías

Citación

Colecciones