Vicisitudes durante la relación laboral: ¿Que sucede cuando un trabajador pierde su libertad?

Fecha

2023-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En virtud del avenimiento de los procesos constitucionalistas sociales o consolidación de los derechos llamados de segunda generación, se puede denotar una notable evolución del pensamiento filosófico jurídico focalizado en proteger a los trabajadores de la desigualdad, el abuso y garantizar la seguridad social. Esto es gracias al art. 14 bis de la Constitución Nacional más el surgimiento y creación de la Organización Internacional del Trabajo OIT (1919) y posteriormente la sanción de la Ley 20.744 –Ley Contrato de Trabajo- en adelante LCT, en donde todos estos preceptos disponen el principio protectorio del trabajo, conocido como la idea madre que debe imperar en cualquier relación laboral. La finalidad de dicho principio es proteger la dignidad del trabajador en su condición como persona humana, es decir, es una postura que impide que quienes se desempeñan bajo una relación de dependencia sean víctimas de abuso que avasalle su dignidad (Romualdi, 2014).

Descripción

Palabras clave

Relación Laboral, Beneficios Laborales, Nota a Fallo

Citación

Colecciones