El flipped classroom como promotor de aprendizajes significativos en el aula de inglés
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo pretende introducir la metodología conocida como flipped classroom o clase invertida en la Unidad Educativa Maryland con el fin de satisfacer la necesidad que se manifiesta, haciendo uso del programa de estudio denominado F.O.L.I. (Formación Opcional en Lengua Inglesa) (Perfil del Egresado F.O.L.I., s.f.) Mediante la puesta en marcha de este plan se buscan el desarrollo en los alumnos de nuevas competencias cognitivas y que mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación logren adquirir un aprendizaje más significativo y perdurable en el tiempo. El mismo consta de varias etapas como son la capacitación docente, la coordinación de acciones con el equipo directivo y la capacitación de los alumnos. La finalidad de este plan es que los alumnos se adueñen de su propio proceso de aprendizaje, garantizando su autonomía, el autoaprendizaje y favoreciendo el trabajo colaborativo. Finalmente se ponen de manifiesto las conclusiones y fortalezas y debilidades para que la puesta en marcha de esta metodología educativa innovadora pueda lograrse.
Descripción
Palabras clave
Plan intervención, competencias cognitivas, aprendizaje significativo, autonomía, autoaprendizaje, trabajo colaborativo