Convivencia, acuerdos, acciones y resultados

Fecha

2022-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Intentando dar respuesta a la problemática existente, dentro de la escuela estatal I.P.E.M. No 193 José María Paz, y pensado desde un modelo de aprendizaje basado en competencias que contribuye a que los estudiantes sean autónomos en sus aprendizajes y asuman que la construcción del saber está en sus manos; se realizó este plan de intervención con un eje transversal basado en la Convivencia Institucional en el marco del PEI, con la convicción que la educación de las personas debe ser integral, (Universidad siglo 21,2019). Se desarrolló en los estudiantes actitudes reflexivas, expresivas, creativas, en condiciones de igualdad, que fortalecieron los procesos de enseñanza- aprendizaje y los vínculos entre todos los actores de la comunidad educativa, desde sus tres dimensiones: en lo curricular, que atraviesa todo proceso, desde la gestión en la prevención; la participación y el consenso como ejes de la política institucional, y desde las prácticas institucionales que exigieron acuerdos y nuevos modos de organización. Para la temática se abordaron talleres quincenales para docentes, alumnos y padres durante tres meses , organizados por un Licenciado en Educación y coordinados por diversos equipos de trabajo, equipos evaluativos, miembros de la institución, tutores, secretarios docentes, preceptores y/o gestión, (tarea rotativa), con la modalidad “talleres”, específicos que favorecieron la convivencia escolar confrontando y enriqueciendo las opiniones de todos , reduciendo situaciones de violencia, negociando diferentes puntos de vista y llegando a consensos sobre en concepto de convivencia escolar, realizaron acuerdos y solucionaron conflictos poniéndolos en práctica, de esta manera mejoraron las trayectorias escolares.

Descripción

Palabras clave

Plan de Intervención, Convivencia, Aprendizajes

Citación

Colecciones