¿Es Posible La Cooperación?

dc.contributor.authorKrause, Martín
dc.contributor.authorInstituto de Ética y Política Económica
dc.date.accessioned2023-04-12T18:55:16Z
dc.date.available2023-04-12T18:55:16Z
dc.description.abstractUno de los problemas que encuentran los mercados es la provisión de bienes o servicios que tienen características de bienes “públicos”, definidos éstos como aquellos que presentan características de de “no exclusión” y “no rivalidad en el consumo”. Este problema ha sido modelado en forma más general por la Teoría de los Juegos como un “Dilema del Prisionero”. La teoría de los juegos intenta estudiar las acciones humanas en sociedad, esto es, cuando existe interdependencia y tanto las acciones que se realicen como los resultados que se obtengan dependen de las acciones de otros. Por esa razón se la asocia normalmente con la estrategia, tratando de determinar cuáles son las acciones que los “jugadores” seguirían para asegurarse los mejores resultados posibles.es
dc.description.abstractExtraído de: https://www.ancmyp.org.ar/user/files/4-KRAUSE-corregido.pdf
dc.description.versiondraftes
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26861
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.title¿Es Posible La Cooperación?es
dc.typearticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Es posible la cooperación KRAUSE.pdf
Tamaño:
643.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones