Campaña Integral de Marca para Librería Omega

dc.creatorSpertino, Lucio Raúl
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:36Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:36Z
dc.date.submitted2013-07-15
dc.description.abstractEl siguiente trabajo final de grado, de la Licenciatura en Publicidad de la Universidad Empresarial Siglo 21, está orientado al desarrollo de una campaña integral de marca para Librería Omega. El mismo, tiene por objetivo posicionar a la empresa en la mente de los habitantes de la ciudad de San Carlos de Bariloche como una marca joven y como la primera opción de compra. Para ello, se comenzó investigando los distintos contextos en donde se encuentra inmersa la empresa, teniendo en cuenta factores sociales, culturales, económicos, tecnológicos y de la misma actividad. Estos estudios permiten conocer la realidad del anunciante y, así, poder elaborar una estrategia acorde a sus necesidades. Las estrategias conllevan a un plan de acción para el periodo comprendido entre enero del 2014 y diciembre del mismo año. El plan utiliza una comunicación integral abordada desde la publicidad, el marketing y las relaciones públicas para satisfacer las necesidades de la empresa, que se corresponden con el objetivo de este estudio, es decir, con el posicionamiento de la misma en el mercado local.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12047
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::PUBLICIDAD::Plan de comunicación
dc.subjectMARKETING ; SOCIAL MEDIA ; RRPP ; COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MARCA ; LIBRERÍA OMEGA
dc.titleCampaña Integral de Marca para Librería Omega
dc.typethesis
ep.corpcreatorDemarchi, Pablo
ep.corpcreatorCastellanos, Andrés
ep.creatorid
ep.datestamp2014-02-04 14:26:05
ep.eprintid2806
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002428
ep.inventarioCD-001887
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsMARKETING ; SOCIAL MEDIA ; RRPP ; COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MARCA ; LIBRERÍA OMEGA
ep.lastmod2014-02-04 14:26:05
ep.pages144
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2806" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2806</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/06</dir> <datestamp>2014-02-04 14:26:05</datestamp> <lastmod>2014-02-04 14:26:05</lastmod> <status_changed>2014-02-04 14:26:05</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Spertino</family> <given>Lucio Raúl</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Demarchi, Pablo</item> <item>Castellanos, Andrés</item> </corp_creators> <title>Campaña Integral de Marca para Librería Omega</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>659.1.02</item> </subjects> <divisions> <item>PUB</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>MARKETING ; SOCIAL MEDIA ; RRPP ; COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MARCA ; LIBRERÍA OMEGA</keywords> <abstract>El siguiente trabajo final de grado, de la Licenciatura en Publicidad de la Universidad Empresarial Siglo 21, está orientado al desarrollo de una campaña integral de marca para Librería Omega. El mismo, tiene por objetivo posicionar a la empresa en la mente de los habitantes de la ciudad de San Carlos de Bariloche como una marca joven y como la primera opción de compra.&#xD; Para ello, se comenzó investigando los distintos contextos en donde se encuentra inmersa la empresa, teniendo en cuenta factores sociales, culturales, económicos, tecnológicos y de la misma actividad. Estos estudios permiten conocer la realidad del anunciante y, así, poder elaborar una estrategia acorde a sus necesidades.&#xD; Las estrategias conllevan a un plan de acción para el periodo comprendido entre enero del 2014 y diciembre del mismo año. El plan utiliza una comunicación integral abordada desde la publicidad, el marketing y las relaciones públicas para satisfacer las necesidades de la empresa, que se corresponden con el objetivo de este estudio, es decir, con el posicionamiento de la misma en el mercado local.</abstract> <date>2013-07-15</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>144</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Publicidad</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PUB SP751 2013</ubicacion> <inventario> <item>002428</item> <item>CD-001887</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2543" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2543</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2806</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TRABAJO_FINAL_DE_GRADO.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TRABAJO_FINAL_DE_GRADO.pdf</filename> <filesize>6469600</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2806/1/TRABAJO_FINAL_DE_GRADO.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-02-04 14:26:05
ep.subject1.1
ep.subject659.1.02
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO_FINAL_DE_GRADO.pdf
Tamaño:
6.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones