La falta de profesionalización como causa de cierre de empresas familiares
Fecha
2021-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo estuvo destinado a determinar la importancia de la
profesionalización en la gestión de las empresas familiares de la región pampeana en
2020. Para ello se utilizó un enfoque cualitativo de recolección de la información para el
análisis desde un nivel explicativo. A partir de las entrevistas realizadas a las empresas
familiares de la muestra, se obtuvieron datos importantes para el estudio. Con esa
recolección de información fue posible constatar la falta de profesionalización y las
dificultades que ello genera para el desarrollo y la continuidad de las empresas familiares.
La falta de asesoramiento se vio ligada a una falencia de doble sentido. Por un lado, las
empresas no solicitaron ni pensaron la profesionalización como una estrategia para la
empresa. Por otro lado, los profesionales capacitados para ofrecerla, no lo hicieron. Se
advirtió que las empresas utilizaron herramientas de gestión tendientes a la
profesionalización. Sin embargo, la poca sistematización en el uso de dichos
instrumentos, sumado a la falta de asesoramiento fueron determinantes para el futuro de
esas pymes familiares.
Descripción
Palabras clave
Empresas familiares, PyMES