El término “Mobbing” analizado desde la perspectiva de género

Date

2022-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En la lengua inglesa, etimológicamente la palabra mobbing, proviene del verbo “to mob”, que significa acosar, hostigar. Ahora bien, en el ámbito laboral es definido por autores como Hirigoyen (2014), como toda conducta de carácter abusiva consiste en gestos, palabras, comportamientos, o actitudes, que tiene por finalidad atentar, debido a su repetición o su sistematización, tanto a la dignidad como a la integridad física o psicológica de un trabajador, poniendo en peligro su empleo o buscando degradar el ambiente laboral. En este análisis, se abordará el fenómeno descripto desde una perspectiva de género, es decir utilizando un mecanismo que permite identificar y valorar situaciones de discriminación o desigualdad de las mujeres, que no solo tienen un origen biológico, sino que también se basan en diferencias culturales sobre lo que deben ser los hombres y las mujeres en su rol social.
DESTACADO

Description

Keywords

Nota a Fallo, Cuestiones de Género, Mobbing

Citation

Collections