La necesidad de aplicar perspectiva de género a situaciones requirentes

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorCantarero Espinosa, Mauricio Eduardo
dc.date.accessioned2023-02-27T19:02:54Z
dc.date.available2023-02-27T19:02:54Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEl fallo del Tribunal Superior de justicia de la provincia de Córdoba, Sala Penal, “M. N. E. p. s. a. homicidio calificado por el vínculo en grado de tentativa – Recurso de Casación-”, sentencia de 14 de marzo de 2018, amerita la tentativa, la cual se incluye en nuestro ordenamiento jurídico, más precisamente en el Código Penal de la Nación por medio del articulo n° 42, el cual establece: “El que con fin de cometer un delito determinado comienza su ejecución, pero no lo consuma por circunstancias ajenas a su voluntad, sufrirá la pena determinada en el artículo n° 44”. La tentativa podríamos entenderla como la ejecución de un delito que no logra consumarse o cuyo resultado no llega a verificarse por circunstancias ajenas a la voluntad del autor, a pesar de que de manera dolosa inicia la ejecución del tipo penal mediante actos idóneos conducentes de modo inequívoco a la realización de un delito.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26462
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectHomicidio Calificadoes
dc.titleLa necesidad de aplicar perspectiva de género a situaciones requirenteses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Cantarero Mauricio.pdf
Tamaño:
483.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones