Interés Colectivo del Sector Gremial o el Interés General de toda la Sociedad: Fundamentos legales que son base para mantener la vigencia de la Ley 8729

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorCerio, Miguel Angel
dc.date.accessioned2022-09-16T14:03:47Z
dc.date.available2022-09-16T14:03:47Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractArgentina se caracteriza por los constantes problemas sindicales producto de múltiples causas que muchas veces, haciendo uso abusivo del ejercicio de las acciones directas (como la huelga) que las leyes supremas tutelan, paralizan en forma descontrolada las actividades laborales, a tal punto que afectan incluso los servicios públicos esenciales provocando caos en la sociedad y el gobierno. En el tema propuesto examinaremos si el sistema legal argentino permite la regulación de la actividad sindical y quién tiene competencia jurisdiccional para decidir su legislación. Se entenderá, además, que existen otros derechos constitucionales que también requieren ser amparados y que tienen prelación superior a los derechos gremiales, y cuáles son los criterios que siguen la jurisprudencia, la doctrina y organismos internacionales para establecer cuál de ellos debe predominar (derechos colectivos sindicales o derechos colectivos generales de toda la sociedad).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25138
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMendozaes
dc.subjectFundamentos Legaleses
dc.subjectInconstitucionalidades
dc.titleInterés Colectivo del Sector Gremial o el Interés General de toda la Sociedad: Fundamentos legales que son base para mantener la vigencia de la Ley 8729es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Cerio Miguel Angel.pdf
Tamaño:
263.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones